El grupo de investigación FoodChemPack de la Facultad de Farmacia está organizando una Jornada en Seguridad Química de los Materiales en el Ámbito Alimentario, Médico y Ambiental. La Jornada se celebrará el próximo 8 de febrero en el salón de grados de la Facultad de Farmacia.
https://mlmdzsfny8te.i.optimole.com/w:auto/h:auto/q:mauto/ig:avif/https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/logo-FoodChemPack.png00Raquelhttps://mlmdzsfny8te.i.optimole.com/w:auto/h:auto/q:mauto/ig:avif/https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/logo-FoodChemPack.pngRaquel2024-01-31 14:19:132024-09-30 10:56:23Jornada en Seguridad Química de los Materiales en el Ámbito Alimentario, Médico y Ambiental
La semana pasada, integrantes de nuestro grupo participaron en el International Conference on Environmental & Food Monitoring (ISEAC-41), en Ámsterdam, Países Bajos.
👩🏽🔬La doctoranda Lara Pazos presentó su póster titulado “First approach on the stability and bioaccessibility of epoxy-resin contaminants from packaging materials in food” con unos resultados preliminares muy interesantes dentro del proyecto BACFood4Expo.
👩🏽🔬La doctoranda Sandra Mariño participó con su póster titulado “Chemometrics to differentiate hop cultivars through volatile fingerprint” donde evaluó los diferentes compuestos orgánicos volátiles entre cuatro cultivos de lúpulo diferentes dentro del marco del proyecto ValICET.
👩🏽🔬La investigadora postdoctoral Patricia Vázquez contribuyó con su póster titulado “Identification of non-volatile compounds in bio-based and/or biodegradable packaging materials using a non-targeted LC-HRMS method” donde incluía algunos de los resultados obtenidos durante su estancia predoctoral en el laboratorio Oniris – LABERCA (Nantes, Francia) dentro del proyecto MIGRABIOQUANT.
👩🏽🔬La investigadora postdoctoral Antía Lestido presentó su póster titulado “Bio-based and biodegradable polymers for food contact: a chemical approach to investigate their safety” donde se exponía la metodología implementada en el proyecto MIGRABIOQUANT.
👩🏽🔬La profesora Raquel Sendón contribuyó con su póster titulado “Identification of volatile and semivolatile compounds in primary packaging of ophthalmic formulations by GC-MS”, un trabajo en colaboración con el Instituto de Investigacións Sanitarias de Santiago (IDIS) y el Hospital Clínico Universitario de Santiago (SERGAS).
👩🏽🔬La profesora Ana Rodríguez presentó su póster titulado “Non-targeted screening for volatile compounds in food contact bioplastics using Purge and Trap coupled to Gas chromatography-Mass Spectrometry” en el marco del proyecto nacional MIGRABIOQUANT, en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).
👩🏽🔬La profesora Letricia Barbosa participó con una comunicación oral titulada “Human dietary exposure to food packaging contaminants through in vitro bioaccessibility studies” en la sesión correspondiente a Food Contact Material. Letricia presentó el fundamento y un caso práctico del proyecto BACFood4Expo, del cual es la Investigadora Principal, en colaboración con la AESAN.
También pudieron asistir al interesante Workshop de la AOAC donde se discutió sobre las mejores prácticas para realizar pruebas de bioensayos de alimentos y otras mezclas complejas en formato de World-Café por grupos.
A semana pasada, a nosa investigadora, Letricia Barbosa Pereira, presentou o traballo “Development and validation of HPLC-DADE-MS/MS analytical methods for the chemical characterization of hop and related products” na 8th Annual Conference of AnalytiX-2023 (Osaka, Xapón). O traballo presentado resulta da investigación realizada no marco dunha colaboración co Departamento de Agronomía do Instituto Federal de Ciencia e Tecnoloxía da Educación de Paraná en Brasil sobre a caracterización do lúpulo brasileiro e financiado polo contrato Ramón e Cajal da investigadora.
https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2023/05/IMG_4897.png30244032Raquelhttps://mlmdzsfny8te.i.optimole.com/w:auto/h:auto/q:mauto/ig:avif/https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/logo-FoodChemPack.pngRaquel2023-05-26 12:20:052023-06-07 11:40:488th Annual Conference of AnalytiX-2023 (Osaka, Japan)
https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2023/03/Antia-Lestido-Cardama.jpg367500Raquelhttps://mlmdzsfny8te.i.optimole.com/w:auto/h:auto/q:mauto/ig:avif/https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/logo-FoodChemPack.pngRaquel2023-03-27 11:49:222023-06-07 12:51:37Antia Lestido Cardama recibiu o Premio Extraordinario de Doutoramento do curso 2020/2021
O próximo día 10 de novembro 2022, na Escola Técnica Superior de Enxeñaría, terá lugar o workshop “FOOD UPCYCLING: Innovando a partir de subprodutos e desperdicio alimentario” organizado polo Clúster Alimentario de Galicia. FoodChemPack marcará presenza no evento na Sesión II – Avances na I+D cara ou food upcycling coa comunicación intitulada “Valorización de residuos e subprodutos post-cultivo non Mediterráneo”
https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/food-upcycling.jpg5761024adminhttps://mlmdzsfny8te.i.optimole.com/w:auto/h:auto/q:mauto/ig:avif/https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/logo-FoodChemPack.pngadmin2022-11-02 15:31:532023-06-07 12:40:47Workshop Food Upcycling en Santiago de Compostela
Nos días 21-22 de outubro realizouse o evento europeo en liña HACK Startup Village’22 organizado polo AgriFood Lituania. No evento presentáronse propostas innovadoras para a atracción de startups a nivel rexional ou para resolver desafíos do sector agroalimentario. O grupo FoodChemPack lanzou un desafío relacionado co proxecto VALICET (Prima): “An ICT tool to connect producers, retailers and consumers: The VallCET project approach”. https://lnkd.in/dr6zxj9j
As investigadoras do grupo FoodChemPack, Raquel Sendón e Letricia Barbosa Pereira participaron como mentoras dos equipos de traballo na preparación das propostas.
https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/campo.jpg7301200adminhttps://mlmdzsfny8te.i.optimole.com/w:auto/h:auto/q:mauto/ig:avif/https://www.foodchempack.com/wp-content/uploads/2022/11/logo-FoodChemPack.pngadmin2022-11-02 15:28:522023-06-07 12:45:58Participation on HACK Startup Village’22
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.